No improvises tu campaña. Contrata el Especialista


Cannes Lions - VML galardonado con 63 Leones y dos Grandes Premios en 2025

63 Leones y dos Grand Prix 2025 en Cannes Lions. Con notable apego a nuestra cultura, plasmamos una mirada universal en las letras y las artes.

La red fue reconocida como una de las cuatro agencias más premiadas este año

VMLS interpreta magistralmente piezas entrañables de creatividad. La producción artística LS es un recorrido por diversos géneros, estilos y estéticas del pensamiento argentino.

VMLS creatividad al servicio de la gente

63 Leones, 6 más que en 2024, incluyendo dos Grandes Premios, siete de Oro, 22 de Plata y 32 de Bronce, además de 169 finalistas. El trabajo de VML fue reconocido en 21 de las 30 categorías de los Leones.

Las memorables piezas culturales aún se preservan gracias a nuestro trabajo

Desde narrativas emotivas hasta experiencias digitales, el trabajo del último año tuvo un denominador común una perspectiva innovadora basada en profundos conocimientos, preservando y enriqueciendo la historia y nuestra cultura.

Estos premios reflejan la extraordinaria colaboración que se da entre nuestros equipos locales y globales y la confianza de nuestros clientes

Nos esforzamos por lograr ideas que conecten profundamente con las personas, emocionalmente, comprendiendo los matices culturales y cumpliendo un propósito genuino

Showing posts with label Young Rubicam. Show all posts
Showing posts with label Young Rubicam. Show all posts

Monday, December 9, 2024

Los hermanos Saatchi crean Saatchinvest

Inspirados en la visión de grandes de la industria mundial, apoyaremos pequeñas marcas, emprendimientos, fabricantes, candidatos elegidos por  LS. Se dedicará a desarrollar las marcas desechadas por los grandes anunciantes. 

El concepto se relaciona con establecer una empresa dedicada a marcas “huérfanas”, tal como se conoce a las marcas dejadas de lado por las grandes empresas.

Si el acuerdo es alcanzado, LS participara con, un 10%, luego 20, 25 y hasta un 51 por ciento, aportando capital humano, recursos tecnológicos, la red global y expertise de profesionales que logran resultados y triunfos, además de capital, confluyendo en un joint venture que desarrollará las marcas locales y nacionales sin posibilidad hasta la fecha; en Europa y las Américas. 
 
El porcentaje restante se repartiría entre los interesados, patrocinadores, asociados a la marca contratante y miembros (15 por ciento) y el mismo cliente o grupo (34 por ciento restante). 
 
El CCO reconoció que él y sus socios tienen la intención de proveer además de equipos de éxito,  consejos estratégicos de marketing y de definición de marca. Antes, una agencia como esta no hubiera hecho algo así por clientes o marcas tan pequeñas. 
 
La clave del interés en hacer negocios, informó su futuro asociado, será destrabar todo el potencial de marcas supuestamente pequeñas para hacerlas grandes. 
 
Se pretende recuperar su inversión vendiendo las marcas en el largo plazo
 
Antecedentes En el ranking de las cien personalidades globales más importantes de la publicidad del siglo XX, que la revista estadounidense Advertising Age elaboró a fines de 1999, los hermanos (Lord) Maurice y Charles Saatchi figuraron en el puesto número 8, detrás de Bill Bernbach (Doyle Dane Bernbach, 1911-1982), Marion Harper Jr. (Interpublic, 1916-1989), Leo Burnett (ídem, 1892-1971), David Ogilvy (Ogilvy & Mather, 1911-2000), Rosser Reeves (Ted Bates & Co., 1910-1984), John Wanamaker (tiendas Wanamaker, 1838-1922) y William Paley (CBS, 1901-1990). La llegada de los Saatchi a ese puesto tiene mucho que ver con la trascendencia alcanzada, tanto desde lo creativo como desde lo económico, por la agencia que juntos abrieron en Londres en septiembre de 1970, Saatchi & Saatchi. 
 
En dieciséis años, esa agencia se transformó en la más grande del mundo y modificó para siempre el panorama publicitario de la industria estadounidense y global. 
 
Una de las claves de su éxito fue su gerente financiero, Martin Sorrell, quien los abandonó justamente en 1986 para crear el grupo WPP, adquirir J. Walter Thompson un año después y fundar un imperio hoy también integrado por Ogilvy y Young & Rubicam. 
 
En 1995, los directores de Saatchi & Saatchi se rebelaron contra los hermanos y lograron su expulsión de la agencia, que pese a todo hoy conserva el nombre familiar que le dio origen y pertenece, desde mediados de 2000, a Publicis. 
 
Tras esa “despedida”, Maurice y Charles establecieron M&C Saatchi, una agencia mucho menor, basada en Londres y con sedes en los Estados Unidos (Los Ángeles y Nueva York) y en varias de las principales ciudades de Asia-Pacífico (Melbourne, Sidney, Wellington, Auckland, Singapur, Dubai, Shanghai, Hong Kong y Fiji).