WPP Media se lanza como una empresa de medios totalmente integrada y basada en IA
Conectado
por WPP Open, WPP Media une capacidades de medios, datos y producción
para ofrecer personalización creativa a escala para los anunciantes.
Como
reflejo de la creciente demanda de capacidades totalmente integradas
por parte de los profesionales del marketing, WPP Media sustituye a
GroupM como nombre de la compañía global de medios de WPP. WPP Media
gestiona más de 60 000 millones de dólares en inversión anual en medios y
colabora con más del 75 % de los principales anunciantes mundiales en
más de 80 mercados. Mindshare, Wavemaker y EssenceMediacom seguirán
ofreciendo a sus clientes equipos dedicados como marcas dentro de WPP
Media, aprovechando capacidades, tecnología y funciones de soporte
comunes.
Mark
Read, director ejecutivo de WPP, quien, se sospecha, su éxito o fracaso
dependerá de la reactivación de las operaciones de medios de WPP,
afirma: «Creemos que WPP es el socio de marketing más sólido para las
marcas líderes mundiales en la era de la IA, donde convergen la
tecnología y el talento. La transición a WPP Media continúa nuestra
estrategia de simplificar e integrar nuestra oferta para los clientes.
Si bien GroupM se creó para una época en la que la escala de los medios
era lo más importante, WPP Media refleja el poder de la IA, los datos,
la tecnología y soluciones más sencillas e integradas».
Nuestra
visión de futuro es clara: un marketing basado en datos, liderado por
equipos de personas brillantes perfectamente conectados y lleno de
nuevas oportunidades para nuestros clientes.
Es
una decisión muy valiente intentar apropiarse de la IA cuando todos
pueden probarla, pero ya veremos. El director ejecutivo Read ha sido
franco en entrevistas al afirmar que está intentando alcanzar al líder
en personalización Publicis con su sistema interno WPP Open.
Mientras
tanto, tiene que lidiar con los inevitables despidos que conlleva la
transición de un holding de medios, en efecto, en GroupM, a un gigante
operador de medios. WPP haría mejor en indicar, a grandes rasgos,
cuántos empleos se perderán, en lugar de que todo esto se vaya filtrando
poco a poco. Que es lo que Omnicom e Interpublic están haciendo antes
de su fusión planeada y, más o menos, saliéndose con la suya, pero no
tienen los problemas de WPP.
El
informe semestral de WPP, en el que la compañía ya ha pronosticado cero
crecimiento o una caída del 2%, será crucial. No cumplir con esta
modesta expectativa podría ser fatal para la actual gerencia.